El MIR 2025 ha sido una de las ediciones más desafiantes en la historia reciente de la Formación Sanitaria Especializada en España. Con una reducción drástica en la media de respuestas netas correctas, un aumento en la complejidad de las preguntas y la eliminación de la nota de corte, esta …
El proceso de selección de médicos residentes en España ha alcanzado un nuevo hito con la convocatoria del MIR 2025, que ha registrado un incremento en la oferta de plazas y ha introducido cambios significativos en su estructura. Con 15,106 aspirantes compitiendo por 9,007 plazas, esta edición ha sido una …
El examen para Médico Interno Residente (MIR) de 2025 ha marcado un hito en cuanto a su complejidad y extensión, lo que ha generado un profundo análisis por parte de académicos y profesionales médicos. Con más de 15,000 aspirantes compitiendo por 9,007 plazas, esta convocatoria ha sido un desafío significativo …
En los últimos años, España ha experimentado una creciente necesidad de profesionales sanitarios para enfrentar los desafíos del Sistema Nacional de Salud (SNS). Ante este panorama, el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha una serie de iniciativas para modernizar y agilizar el proceso de homologación de títulos extranjeros en …
La sanidad española enfrenta un desafío crítico en términos de recursos humanos, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria. El envejecimiento de la fuerza laboral médica y las tasas de jubilación proyectadas para los próximos años están generando un déficit significativo que amenaza con desequilibrar el Sistema Nacional de …
El examen MIR (Médico Interno Residente) es un paso crucial en la formación médica especializada en España. Cada convocatoria no solo representa una oportunidad para los médicos de iniciar su residencia, sino también un reflejo de las prioridades y necesidades del sistema sanitario español. La convocatoria del MIR 2025 introduce …
El examen MIR (Médico Interno Residente) es un pilar fundamental en la formación médica especializada en España. Este proceso selectivo, que se realiza anualmente, no solo define el futuro profesional de miles de médicos, sino que también constituye un elemento clave para la planificación de recursos humanos en el sistema …
En los últimos años, el sistema sanitario español ha experimentado una creciente incorporación de médicos formados en universidades extranjeras, especialmente aquellos provenientes de países extracomunitarios. Esta tendencia se refleja notablemente en el número de aspirantes al examen de Médico Interno Residente (MIR), donde la proporción de candidatos internacionales ha aumentado …
El examen MIR (Médico Interno Residente) en España es uno de los procesos más exigentes y competitivos para acceder a la formación especializada en el ámbito sanitario. Dentro de este contexto, los médicos extracomunitarios, aquellos provenientes de países fuera de la Unión Europea, enfrentan particularidades específicas en el sistema de …
Para los médicos bolivianos interesados en presentarse al Examen MIR, la elección de una especialidad médica es un paso crucial en su desarrollo profesional. Entre las diversas opciones disponibles, la Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) se presenta como una alternativa que combina versatilidad, impacto social y estabilidad profesional. Este artículo …